Videochats

Director, Jo Sol

660x400
  • Jo Sol

    Despedida

    Por favor, venid. Sois un público interesantísimo y conectaréis con la película.
  • monty

    creo que su obra es una de las apuestas más arriesgadas de Zonazine, territorio complicado de por sí.

    Creo que por las preguntas, tengo muchas espectativas respecto al público de Málaga. Pese a todo, me puedo arriesgar a decir que se van a sorprender. Van a encontrar lo que esperan y algo más: sexo, sensaciones, confusión... Y cosas que no se imaginan. Y algunas imágenes que nunca pensaron que existían.
  • Espanya

    0,7 Ya lo entiendo como una obra maestra del cortometraje. Qué recuerdos tiene de aquellos tiempos y qué ha sacado para el momento actual.

    Esto es muy emocionante. Es una frase que nunca hubiese dicho: pero un beso para tí. Fue una primera parte de emepezar a hacer cosas al margen. Competía con cineastas de forma, y yo quería tener una tesis y lanzar un mensaje. Fue la más corta y la primera.
  • pregunton

    sociedad, una variable siempre muy presente en su obra. cuál es su opinión, abiertamente.

    Es una pregunta muy amplia y difícil. Me gusta pensar de que no tratamos de encontrar una solución, si no que dudamos sobre lo que es. Cualquier discurso crítico, consiste en reconsiderar qué es la sociedad. El control de las personas, relativiza lo que se conocía antes como sociedad. En los setenta, nadie dudaba que existía un movimiento proletario, por ejemplo. Pero esto, ha dejado de tener vigencia hoy. El poder se ha instalado en las vidas de las personas. Es un tema de control biopolítico. El hecho de la vida, centra más mis preocupaciones. Más que la sociedad. LAs vidas individuales de la personas.
  • Fatima

    Judith Buttler, Thomas Laquear, Judith Halberstam, no son un reparto de estrellas de cine, pero menudo caché científico!

    Olé, qué bueno que los conozcas. PAra mi representan una forma de conocer las relaciones contemporáneas. Desde quién vive y quien muere, hasta quien domina. Son claves sus ideas. Si pudiéramos ahondar en ellas, podríamos resolver problemas relativos a la violencia. Y de la satisfacción sexual, por supuesto.
  • domingo

    Fake Orgasm, sólo por el título iría a verla. No será publicidad engañosa?

    No, en absoluto. Ve a verla, sin duda.
  • cinefilo

    está en inferioridad de condiciones su documental frente a películas como tales o tiene suficientes recursos narrativos para compensarlo?

    Los tiene, sin ninguna duda. Muy bien formulada la pregunta.
  • matilde

    Cuba, México y la India qué aportan a su trabajo?

    Bueno, creo que este trabajo es reflejo de lo que has ido viviendo. Esto me aportó muchísimas cosas. He podido hacer muchas pélículas en estos lugares. Como la de los Zapatistas. Si me hubiera quedado en Barcelona, con la fiebre de las olimpiadas, no hubiese vivido lo de Chiapas. En Cuba, en el 89-90, viví un momento totalmente distinto al de ahora. En India también. Pero no que sería de mi sin esa influencia.
  • malaforever

    ¿hasta que punto piensas que estamos manipulados porlos medios de comunicacion?

    Absolutamente manipulados. Los medios son generadores de poder. Van cambiando, pero siempre favorecen a los intereses de los poderes.
  • malu

    ¿Qué le gustaría que los espectadores sintieran con Fake Orgasm?

    Que fueran libres de sentir lo que les sugiriera la película. No me gustaría condicionar. Está poco claro que se un documental, pero tampoco ficción. No es, si no que está siendo. Es una película transitiva. No creo en las verdades absolutas.
  • SUR.es

    Comenzamos en breve...

    ...envía tu pregunta.