Videochats

Director del CAC Málaga

660x400
  • juani

    Cuales serían para usted los tres artistas contemporáneos, modernos o como se diga de este siglo XXI

    Antes hablábamos del arte urbano. Creo que Banksy va a quedar. Luego habría otros Bourgeois, Gilbert George... Muchos.
  • Guardamill

    ¿Cuál serán las sorpresas que tiene previsto esta temporada la programación del CAC Málaga?

    Pues en la programación vamos a intentar mantener el nivel de años anteriores. Inauguramos Florile este mes, por ejemplo. Pero este año viene Luc Tuymans y Jenny Holzer.
  • M3th4.

    En primer lugar felicitarle por la trayectoria y programación que el CAC nos muestra desde hace años,pero no cree que ciertas corrientes artísticas como el lowbrow o el graffiti son una realidad en museos de primer orden mundial y el cac a día de hoy no se acercó a este movimiento?

    Es cierto. Algún experimento hemos hecho, como en la Noche en Blanco. Y la vamos a repetir. Estamos creando actividades como talleres, guías, exposiciones con Mr. Brainwast. Y estará en Málaga trabajando bastante tiempo con grafiteros malagueños y de España.
  • Walter Clí

    ccomo ve las galerías en esta ciudad?? digamos que el CAC es el estadío superior, no??

    No tenemos nada que ve. Jugamos no en ligas, sino a deportes diferentes. Las galerías se sostienen por el Mercado y nosotros hacemos funciones públicas de divulgación del arte. Nuestra influencia sí incide en la vida de las galerías. Hay coleccionistas en Málaga que compran, por ejemplo, para ceder obras. Javier Higuera lleva años comprando obras de galería, para depositarlas en el CAC.
  • Antonio

    ¿Cree que la aproximación del Museo Picasso Málaga al arte contemporáneo es una muestra de "competencia desleal"?

    Desde luego es una pregunta complicada de responder. Yo desde luego no he hecho aventuras desde el arte contemporáneo hacia Picasso. En algunos casos está justificado, como Kippenberger. Creo que delimitar los ámbitos de actuación de los museos, sería fundamental para no despistarnos y para que las sinergias sean completar. Ahí tiene que haber un autocontrol. Recordar que nosotros somos más antiguos que el Picasso, y pudimos inagurar con Picasso. Algunas veces me preguntan porqué no miramos a Picasso, pero es un ejercicio de autocontrol. De cualquier forma, la relación con la dirección del Picasso es excepcional.
  • Fernando Francés.

    Despedida

    Creo que en pocos años, el CAC con un presupuesto bajo, se ha posicionado en un ámbito envidiable. Y eso desgraciadamente no se sabe aquí. Tenemos que hacer un esfuerzo por transmitir quienes somos aquí: somos gratuitos, casi todos los meses con exposiciones nuevas y con actividades gratuitas casi diariamente. Este museo no piensa en el turismo, sino en los malagueños. Esas cosas hay que valorarlas. Hacemos cosas que están siendo copiadas por otros museos. Por tanto, para la ciudad y los malagueños, debe ser un motivo de orgullo.
  • intense

    Qué le falta al CAC? Y qué le sobra?

    Le falta espacio, presupuesto y personal. Le faltan años. Es un museo al que se le exige mucho, pero es un museo muy joven. Le sobran pocas cosas. Como somos un museo modesto, casi todo lo hacemos con parquedad. Cada cosa es muy contenida y medida.
  • luis

    Porque no hay pintores como paco peinado en el CAC?

    Paco Peinado sí tiene obras, dos. Igual se refiere a autores como él, contemporáneos. Es porque nuestro centro tiene su punto de partida en los 90. Estos artistas, desde el Ayuntamiento, han sido muy bien atendidos desde el MUPAM-
  • klink

    ¿Se puede separar hoy día el Arte del negocio?

    Absolutamente sí. Una cuestión es la creación, el pensamiento, y otra es el mercado. Hay artistas en el mercado con un gran valor, y creativamente tienen un valor nulo. Como el caso de la monja pintra que ahora sale en Tv. Para mí tiene un interés artístico bajo. O como Botero.
  • provincial

    ¿Es posible alguna colaboración del CAC con centros de exposiciones de la provincia?

    Sí, sin duda. No es nuestra función. Es más una función de la Diputación de Málaga, o incluso del Gobierno Regional. Nosotros estamos abiertos a colaboraciones con cualquier centro de la provincia. Ahora el Director del Museo del Grabado, en Marbella, tiene una petición actual.
  • Mazzimo

    Cual es el decálogo de selección para una exposición/artista??

    Es una pregunta muy extensa. Nosotros en el centro de Arte tenemos una línea de actuación clara: trabajar con artistas de proximidad. Ahora tenemos a Medina Galeote, por ejemplo. Otra línea, es buscar grandes artistas del ámbito internacional. Luego, nos gusta dibujar en exposiciones individuales, un esbozo del escenario artístico actual. En ese escenario de tres estamentos, con artístas que trabajan en una misma línea realista. La gran mayoría de artistas hablan de realidad social, política y cultural. Por supuesto hay más artistas que exposiciones puedo programar.
  • Lali

    ¿Cómo puedo distinguir una obra de arte de una tomadura de pelo?

    La mayoría de las veces sí.
  • Jose

    Le interesa los altistas latino americanos en la linea programativa del centro?

    Me interesan los artistas latinos, pero no son nuestro núcleo de atención. Porque en el diseño del programa del centro, intenté buscar un espacio singular. Pero los museos de Badajoz, de Las Palmas y el Gallego de Arte Contemporáneo, tienen especial atención a estos artistas. Tienen su presencia en otros artistas.
  • Lopez

    ¿Para cuándo una exposición en el CAC de Damien Hirst?

    Esa es una buena pregunta. Sin duda estoy intentando traerlo. Pero es reacio a exponer en un museo, en un centro. Ni siquiera en la Tate Británica. Ahí estamos, convenciéndolo.
  • Dani Rodriguez

    ¿Cree que Málaga podría organizar una Bienal de Arte Contemporáneo como la BIACS de Sevilla?

    Sin duda. Fue una lástima para la ciudad no seguir en la carrera de 2016, pero uno de sus grandes proyectos era una Bienal. En España no se ha quemado una idea de Bienal Ibérica aún, y la de Sevilla se ha quedado a un nivel pequeño y hermético. Algunos empresarios del sector del Turismo me han transmitido ese interés, también desde Marbella.
  • Salva

    Se han planteado, en colaboración con la UMA, crear un máster en Gestión Cultural? ¿Plantean realizar cursos de verano especializados?

    Cursos especializados de verano, yo dirigí uno en verano. Pero precisamente le planteé a la Facultad de Historia un curso de experto de gestión de museos, luego transformable en master. Aquí competimos con profesionales que tienen ese grado en otras universidades. Eso no ha salido de momento. Y ahora vemos el proyecto con la Escuela de Arquitectura, más permeable en este sentido.
  • Salva

    2.Los Centros de Arte de hoy, que son/deben ser los de la innovación, la creatividad y el conocimiento, exige la convergencia total entre información/tics/cultura? por ello quisiera preguntarle por las iniciativas adoptadas en cuestión de difusión mediante la utilización iPhones, iPads, redes sociales, audioguías personalizadas, descargas de contenidos, etc.

    Desde luego, nos preocupa. Pero hay que tener en cuenta el tamaño del Centro de Arte. Tenemos uno de los menores presupuestos de España. Fuimos uno de los primeros museos de España en tener web 2.0, con un software propio, que gestiona 10 redes sociales. Tenemos un canal en Youtube con 300 vídeos propios. Tenemos una red de difusión dirigida a cada uno de los espectadores y visitantes. Tenemos suscripción por newsletter personalizada. Sobre las audioguías, las experiencias no han sido muy buenas. La semana pasada estuvimos en EEUU viendo un sistema de audioguías autoproducidas, más barato, y gratuito para el usuario.
  • malagueña

    por qué el museo municipal no se ocupa de los futuros artistas malagueños,hoy colegiales,convocando cursos,seminarios o concursos de pintura,por ejemplo,para descubrir a esos artistas en potencia,y mediante un seguimiento,darles ese empujón para alzar nuevos logros de los malagueños?

    Creo que se referirá al Museo Municipal. Porque nosotros sí que hacemos ese trabajo. Hacemos cada mes seminarios, talleres... Exposiciones individuales de artistas de proximidad hemos tenido,decenas de artistas.
  • BAWER

    Me gustaría saber si Fernando Francés, explotaría el Centro de Arte Contemporaneo de una manera privada, con su riesgo empresarial, con sus ingresos y sus gastos, sin recibir la ayuda del ayuntamiento de 3 millones de euros anuales, porque esta subvencion cubre los gastos y asi no hay riesgo ninguno.

    No es fiel que el CAC reciba subvención alguna. Recibíamos una pequeña subvención de Junta, de Cultura, pero en los últimos 2 años no. Nosotros tenemos una subcontratación de servicios, hay que hablar con propiedad. Nuestro presupuesto neto no llega a los 3 millones de euros, el Picasso, gestionado por la Junta, son 7 millones de euros, y el de arte contemporáneo de Sevilla, duplica nuestro presupuesto. Nosotros, por ejemplo, duplicamos el número de exposiciones en volumen a las del IVAM, también un modelo público con fondos públicos.
  • gustavo

    ¿Cree que en Málaga se entiende el arte moderno?

    Creo que te refieres al contemporáneo también. No mucho peor que en otros sitios. En Málaga vamos muy adelantados. Las estadísticas de entradas a los museos son superiores que las de otros museos del Norte de España. Hemos multiplicado casi por cuatro los asistentes al CAC. En octubre llenamos los cursos formativos para todo el año. Necesitamos pedagógía artística, pero se valora el arte actual.
  • Santi

    Cual es la obra que posee a la que tiene más aprecio?

    Respondiendo a kate: La obra más cara es el Andy Warhol, cerca de millones de euros.Por aprecio, es el Louis Bourgeoise, el primero que traímos al museo.
  • A.QUIROGA

    ¿ Come ve ud. el evolucion de el arte contemporaneo en España ? ¿Cree que que los artista Españoles cararecen de una proyección internacional? ¿ piensa que deberiamos promocionarlo de alguna manera? hace poco estuvo en NYC ¿ como nos ven al los Españoles?

    Sin duda, los artistas españoles emergentes están a muy buen nivel nacional. Los artistas españoles están al mejor nivel. No tienen buena promoción, hay que ayudarlos a que tengan más presencia. El Estado se preocupa de llevar exposiciones a países en desarrollo, y eso no les ayuda. UK, Canadá, Alemania o Polonia sí lo hacen bien.
  • Alice

    ¿Cual es la vía más eficiente para un artista jóven que desea introducirse en el circuito de arte contemporáneo de forma activa? Muchas gracias

    La pregunta es genérica. Supongo que te refieres a entrar en el mercado del arte. Hay que informar a galeristas, dealers e instituciones del trabajo de un artistas. No podemos llegar a todos. Ese es el camino, aunque las nuevas tecnologías facilitan esa comunicación.
  • CAqui

    ¿Por qué el entorno urbano del CAC sigue abandonado casi diez años después de la apertura del centro?

    Eso no es correcto. Se urbanizó, se quitó la gasolinera, se pavimentó la calle completa. Calle Alemania pronto será de tráfico restringido y ya está adjudicada la obra de la parte trasera del edificio, con un parque infantil. Los locales frente al centro han cambiado en unos pocos años. Esa era una zona peligrosa hace unos años, ahora es habitable.
  • museosmunicipales

    ¿Qué opina de que otros museos municipales (la Casa Natal de Picasso o el Museo Revello de Toro) cobren la entrada y el CAC no?

    Esto es una decisión que me compete poco. Creo que hay que facilitar el acceso a la cultura. Si las administraciones pueden hacer el esfuerzo, está bien. Hay museos de Cultura que cobran entradas y otros no. Tiene que ver con la gestión del museo y la financiación en sí. Nosotros hemos sustituido entradas por entradas de sponsor privados.
  • Natural

    ¿Qué le parecen los derroteros que está tomando el proyecto de Art Natura en Tabacalera?

    Creo que los proyectos, como la vida, no todo lo que nace pervive. Creo que la idea de tener un meso de este tipo, de minerales, es positiva. En España es necesario, y Málaga tiene la sensibilidad cultural. Pero las previsiones de la empresa y la actual ley, obligarán a reconducir la situación.
  • sobre Moneo

    ¿Echa de menos la ampliación de Moneo anunciada hace años y que se ha quedado en nada?

    Indudablemente la situación económica no se corresponde con este proyecto. Es necesario? Seguro. Pero no vital para la ciudad. Invertir 7 u 8 millones de euros ahora en eso, es para pensarlo ahora. Pero no se ha quedado en nada. El anteproyecto está en manos del equipo de gobierno, e incluso de la oposición me han mostrado su visto bueno.
  • Barón

    ¿Siente envidia del "esfuerzo inversor" del Ayuntamiento en el Thyssen?

    Los esfuerzos inversores siempre son proporcionales a los resultados. Que venga esta colección a Málaga es ya un exito. Barcelona y Sevilla se quedaron por el camino. Es un esfuerzo notable, sobre todo cuando la disponibilidad presupuestaria no permite grandes alardes. Es positivo que esté ese museo. Es bueno que se cree una red de museos de calidad. Un periodo de arte antes de las vanguardias.
  • Marmota

    ¡Tres preguntas en Una!Tras su dilatada experiencia en el mundo del Arte, ¿aún puede sorprenderse?, ¿Cúal ha sido su último descubrimiento?.Cree usted que las nuevas corrientes en el Arte contemporáneo provendrán de las Revoluciones de los países Árabes al explorar una nueva forma de Libertad o de los imparables asiáticos?Gracias.

    Los últimos dos descubrimientos son Van de Valde, un pintor belga que hace dibujos y los completa con textos en la propia obra o en la pared. Y Wayne Gonzales, americano. Al primero le he ofrecido una exposición para comienzo de 2012. En cuanto a si hay cosas que me sorprenden, sí. Las hay en el arte y en la vida. La gente con capacidad de sorpresa y curiosidad, los tolerantes. La gente me sorprende. Y los artistas son personas. A veces te atrae la obra, pero el artista de sorprende.
  • Sur.es

    Comenzamos a las 12.00 horas...

    ...seguid enviando vuestras preguntas a Fernando Francés.