Feria del Libro de Málaga

- María Dueñas
Despedida
Muchísimas gracias a todos los malagueños que se han acercado a este chat. Para mí es siempre una gran alegría volver a Málaga, ojalá podamos vernos en la Feria del Libro. Un abrazo grande! María
- martinm
El tiempo entre costuras es el tipico libro de mujere hecho para mujeres?
NOOOOOO!!!!! El hecho de que tenga una protagonista femenina este libro no significa que sea para mujeres. De hecho, a muchísimos lectores hombres les está encantado.
- carlosj
Situar parte de la historia en Tetuan, ciudad en la que vivieron tus abuelos, tios y tu propia madre ha puesto de relieve una realidad muy poco conocida en España, tal vez si en Málaga que tenia y tiene mucho contacto con las ciudades del norte de Africa peor no asi en el resto. ¿Será el escenario de proximas novelas?
Es cierto que la presencia española en el norte de África estaba muy olvidada en gran parte de nuestro país, aunque Málaga posiblemente sea una excepción. Me ha encantado rescatar este escenario, que muchos lectores están conociendo ahora gracias a este libro, aunque de momento no creo que vaya a ser el escenario de otra novela.
- Jota
q contacto mantienes con los lectores, fluido????
Fluidísimo! Me escriben mucho a través del correo electrónico, intento contestarles en la medida que puedo y cuando se acercan en firmas y actos públicos vienen con mucho cariño y yo los recibo y charlo con ellos encantada.
- Angelita
Me ha llamado la atención la inclusión del personaje de la modista... es un oficio de los q se están perdiendo aunque tb parece q justo ahora podrían volver con la crisis, ¿q opinas?
Coincido con el hecho de que se están perdiendo, en parte por eso quería recuperarlo. Y eso de que van a volver con la crisis... no estoy tan segura, ojalá.
- Ppito
¿Crees que el éxito de tu novela se debe al boca a boca? Me encanta tu blog
Creo que en una gran manera sí, se debe al entusiasmo compartido por los lectores que han ido creando una bola de nieve imparable. Gracias por lo del blog, pero el mérito no es mío, es que las fotografías son muy bonitas jeje.
- Maxwwel
¿Quién es tu personaje favorito de la obra?
De los históricos, Juan Luis Belveder, y de los de ficción pues lógicamente Sira. Y en segundo lugar, Candelaria.
- JAcinto
¿Qué actriz te gustaría que interpretara a Sira?
No tengo ni idea, pero lo pienso muchas veces!
- Marcus
El libro me encanta, gracias. ¿Existió una mujer con una historia parecida?
Ninguna en concreto que yo sepa, pero sí hay muchísimas mujeres anónimas que han sido tan valientes y luchadoras como Sira. Por cierto, te llamas igual que uno de los protagonistas de la novela.
- Encarna
no sé si será pronto aún pero bueno, ahí va: tienes nuevos libros o proyectos a la vista?
Tengo proyectos, pero me falta tiempo.
- Luis
He oído que parte de su familia vivió en Marruecos, incluso en la época que trata este libro: ¿cuánto tiene de autobiográfico El tiempo entre costuras?
El argumento no tiene nada de autobiográfico pero sí es cierto que mi familia vivió allí durante décadas y que las evocaciones de aquel tiempo me han servido para construir el telón de fondo de la novela.
- Manolo
cómo llega una profesora a escribir un libro? te ha gustado la experiencia?
Me ha encantado, ha sido muy grata en todos sus procesos, desde la documentación hasta la redacción, la promoción, todo. Y una profesora llega con ganas, ilusión e interés por seguir haciendo cosas.
- Elvira
he visto que tienes un blog ¿q opinas de estas herramientas? te manejas en Internet?
Si no me manejase en Internet no podría trabajar, me parece un avance estupendo estas herramientas.
- Xing
¿Visitas foros para conocer la opinión de los lectores sobre tu novela?
sí, algunos, hay algunos muy buenos además.
- Bea
por qué el tema de la Guerra Civil?
No es sobre la Guerra Civil. Trata, desde la distancia, los meses previos, la guerra y la primera posguerra, pero la guerra no es el tema central de la novela.
- Maxwell
¿cómo te enteraste de cada nueva edicion de tu novela y cómo lo asumiste?
Me entero de cada nueva edición por una llamada de mi editora y sé que es eso porque la oigo reírse, y lo asumo con mucha alegría. Antes de hablar se ríe siempre.
- Peter
¿tiene que ver tu trabajo como Profesora en la Universidad de Murcia con tu vocación?
La Universidad da muy buenas tablas para escribir ficción; te ayuda a ser metódico, disciplinado, a manejar las fuentes con rigor, a ser minucioso en la escritura... Creo que es una buena escuela para cualquier escritor.
- mirto
¿Qué tipos de libros lees, María? ¿Cuál es tu novela favorita?
Yo leo muchos tipos de libros: literatura anglosajona, española... No tengo una única novela favorita, me gustan muchos libros y autores, me resulta un poco difícil clasificar mis gustos literarios.
- Enrique
Conocías Málaga ? y su feria del libro?
No conocía la Feria del Libro, sí la ciudad. Me encanta, aquí he pasado muchos periodos de mi infancia con mi familia y siempre es una alegría volver.
- Blanca
he oído que tu novela va a ser llevada a televisión, es cierto? cuándo podremos verla?
Es cierto, Antena 3 ha comprado los derechos audiovisuales y probablemente el año que viene tengamos una serie en televisión.
- Noemi
si me lo permites, creo que lo tuyo ha sido llegar y topar, como se suele decir: cómo llevas el éxito?
Lo llevo con mucha alegría, mucha satisfacción y con muchísima gratitud con los lectores, que son quienes lo han hecho posible.
- Juan
En qué te has inspirado para escribir este libro?
Me he inspirado en la memoria del Protectorado de España en Marruecos y a partir de ese escenario he desarrollado una trama que mezcla ficción y realidad.
- SUR.es
Empieza el videochat con María Dueñas
¡Seguid enviando vuestras preguntas!
- SUR.es
En breve comenzará el videochat con María Dueñas
¡Seguid enviando vuestras preguntas!